5 causas comunes que te impiden emprender cuando eres mamá

5 causas comunes que te impiden emprender cuando eres mamá

  1. La culpa
  2. Expectativas altas difícil de alcanzar
  3. Falta de metas claras
  4. Falta de claridad en lo que quieres
  5. No saber cuáles son tus límites o tus fortalezas.

Cuando eres mamá es normal que tus prioridades cambien, que ahora tú prioridad número uno sea tu bebé y que la mayor parte de tu tiempo se lo dediques a tu maternidad.

El pensamiento común es que en cuanto puedas le vas a dar más tiempo a tu emprendimiento y para tu sorpresa y planes ese tiempo se alarga y se alarga.

Y cuando menos te das cuenta ya pasó uno o dos años y tú emprendimiento sigue ahí varado, esperándote ansioso a qué le des vida.

El error más común de las mamás es pensar que cuando tengas más tiempo o que el bebé sea más independiente te enfocarás a tu emprendimiento.

Y mientras tanto tu emprendimiento está ahí varado, esperándote.

Por qué dejas para después tu emprendimiento

1. La culpa

Es una de las causas comunes que te impide impiden emprender cuando eres mamá.

La culpa se siente cuando quieres dedicarle más a tu emprendimiento y sientes que le robas tiempo a tu bebé.

O también la sientes porque pides ayuda a alguien para que te cuide a tu bebé.

Y a cualquier llanto, o cualquier incomodidad regresas con tu bebé porque sientes que te necesita.

Pero no es que te necesite, es la culpa la que te hace regresar a tu bebé y dejar tu emprendimiento otra vez en pausa.

Y así pasa otro tiempo en el que tú emprendimiento te llama, y te llama y vuelves a tomar valor para volver a darle vida. Y en ese ir y venir pasa mucho tiempo.

Hasta que llega un momento en que empiezas a sentirte frustrada y entras en un círculo vicioso del que cada vez es más difícil salirte.

2. Expectativas altas

Las expectativas de por si son una causa de frustración, ahora imagínate plantearte una expectativa muy alta que tal vez es complicada de alcanzar.

Es mejor dar pequeños pasos que intentar dar un paso gigantesco o no dar ninguno.

Es mejor ajustar la expectativa y crear un avance más sostenible. De ésta forma construyes en base a tu realidad y tu estilo de vida actual.

Es hacer un análisis honesto de cómo es tu realidad y ajustar las expectativas a unas más alcanzables y fácil de sostener en el largo plazo.

De ésta forma vas cosechando pequeños logros que a largo plazo te harán llegar a tu meta más importante.

Y no sólo eso, te sentirás mejor contigo misma, más empoderada, segura de ti, más feliz y por consiguiente vivirás una maternidad más plena y más balanceada.

3. Metas claras

Si tienes claro que quieres emprender pero a ciencia cierta no sabes a dónde quieres llegar o que quieres lograr, ¿Te ha pasado?

Tu energía está dispersa cuando no tienes una meta clara que quieras lograr.

Haces de todo pero nada a la vez.

Cuando no sabes hacia donde vas haces de todo pero nada a la vez.

Eso drena tu energía y por consiguiente te empiezas a sentir que no logras nada y dejas tu emprendimiento para después.

Y aqui empieza el círculo vicioso otra vez 🙁

¿Tu tienes claro lo que quieres lograr en tu emprendimiento y maternidad?

4. Falta de claridad de lo que quieres

A veces cuando no se tiene una meta clara es porque no tienes claridad en lo que quieres para tu vida, maternidad y/o negocio.

¿Tienes una visión clara de a dónde quieres llegar o lograr?

Es común que tienes claro que si quieres emprender porque quieres dinero, o porque es lo que te gusta hacer o porque quieres sentirte plena haciendo algo que no tenga que ver con la maternidad.

Pero no te queda claro que es lo que te gustaría lograr o que es exactamente como quieres que sea tu vida o emprendimiento.

Y te quedas paralizada porque no sabes hacia donde avanzar o avanzas hacia diferentes lados pero sin un rumbo claro hacia donde.

¿Te sentido paralizada sin saber para donde avanzar?

5. No saber tus límites, fortalezas y/o prioridades

Tu situación actual es única, tu eres única.

Es esta ecuación la que tienes que definir a la hora de emprender cuando eres mamá.

¿Tienes claro cuáles son tus fortalezas? ¿Tus límites? ¿Tus áreas de oportunidad?

Emprender como si no tuvieras hijos o que tuvieras todo el tiempo del mundo es lo que te lleva a la frustración y a pausar tu emprendimiento.

Tienes que tener claro cómo es tu situación actual real y de ahí hacer tu plan de acción para lograr lo que quieres para tu vida.

¿De éstas 5 causas comunes que te impiden emprender cuando eres mamá cuál es la que más resuena contigo?

Tómate un tiempo y analiza que podrías cambiar, cómo podrías enfocarte en tu emprendimiento de una forma más saludable para ti.

Deja un comentario de que podrías ajustar hoy mismo para enfocarte más a tu emprendimiento y avanzar en lo que si quieres para tu vida.

Conoce a Tere

Tere enseña a las mujeres a desarrollar su intuición y conectar con ellas mismas para que vivan el estilo de vida de sus sueños, seguras de sí, guapas, poderosas, sanas y en balance.

Es Health Coach por IIN y tiene una maestría en Lingüística Aplicada por la Universidad de Essex. Tiene experiencia en el campo de la enseñanza y su enfoque siempre es desarrollar el potencial y elevar la consciencia de las personas para que rompan con las limitantes que les impiden trascender y sean la mejor versión de ellas mismas. 

Agenda una sesión uno a uno con Tere para hacer un Plan Acción personalizado. Ella te guiará paso a paso y te acompañará en el proceso de lograr el estilo de vida de tus sueños.

Envíale un mensaje directo por Instagram para agendar

Sigue a Tere:

Regístrate y accede a los recursos gratuitos

Registrarme
Mujer Intuitiva Copyright © 2023 Todos los derechos reservados
Menu
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram