la razon principal por la que no he sido constante

La razón principal por la que no he sido constante en mi proyecto

la razon principal por la que no he sido constante
la razon principal por la que no he sido constante

Ha pasado bastante tiempo desde que empecé a ayudar a mujeres a través de mi proyecto de Mujer Intuitiva, exactamente han pasado dos embarazos en ese lapso de tiempo y ahora haciendo un balance me doy cuenta que siempre ha sido una la razón principal por la que no he sido constante en mi proyecto y te la quiero compartir aquí.

La verdad, ha sido toda una odisea manejar mi embarazo, el cuidado de mis hijos y el emprendimiento en Mujer Intuitiva, osea, creo que no te cuento nada nuevo. La mayoría de las mamás emprendedoras pasamos por la misma odisea de perdernos entre la maternidad y el emprendimiento, ¿ a poco no?

Ha sido todo un aprendizaje para mi éste lapso de tiempo. He aprendido tanto que me siento una persona diferente en todos los aspectos. Me siento un mejor ser humano y con muchísimas más ganas de compartir mis experiencias y las herramientas que he aprendido durante todo éste tiempo.

Definitivamente en éste proceso me he sentido insegura, súper abrumada, con miedo, desorientada por muchos lapsos de tiempo por lo que no he sido constante con mi proyecto y en otros me siento súper motivada y con toda la actitud para enfocarme en Mujer Intuitiva.

Siempre he procurado compartir en Mujer Intuitiva cuando mi cuerpo, mente, alma y espíritu están en sintonía, y viendo hacia atrás he tenido picos de tiempo donde me he sentido muy bien y muchos períodos largos donde nada tiene sentido y sólo he sobrevivido la maternidad y obviamente me hace no ser constante con mi proyecto.

¿Estás lista para saber más sobre la razón principal por la que no he sido constante en mi proyecto?

El embarazo

Mi primer embarazo fue la mejor época de mi vida, estaba llena de energía y con toda la actitud, avancé mucho en mi proyecto de Mujer Intuitiva según yo dejé todo en orden para el postparto pero jamás me preparé para el post parto, ¡jamás!.

No tenía idea de lo que era el post parto, jamás nadie me habló sobre el ni tampoco me interesé mucho. Obviamente todo se detuvo, me dediqué a navegar el post parto y todo lo que trajo, ¿a ti cómo te fue en tu post parto?

Así que para mi segundo embarazo si me preparé para el post parto pero no estaba preparada para el embarazo y con una bebé de un año al mismo tiempo, fue difícil, y complicado balancear tres cosas, mi primer bebé, el embarazo y el emprendimiento aunque mis otros negocios sobrevivieron y yo también.

Durante el post parto de mi segundo embarazo me entregué totalmente, lo disfruté, lo viví y me di muchísimo tiempo, casi un año más o menos y ya sabía que no iba a ser constante en mi proyecto.

Durante este tiempo sólo navegué y sobreviví, me enfoqué más en mi emprendimiento de la estética infantil que en el de mujer intuitiva. Siempre ha estado dentro de mi Mujer Intuitiva, y cada vez que me sentía en sintonía me conectaba con ella y le daba todo mi amor, pero no era constante, no lograba concretar nada. Toda mi energía estaba puesta en mi maternidad, embarazo, emprendimiento de estética infantil y los traumas no resueltos que trajo la maternidad.

Traumas no resueltos

Definitivamente la maternidad trae a la superficie traumas no resueltos.

Estamos más sensibles por las hormonas y por el embarazo en sí, y la crianza que todas las emociones que surgen se magnifican, la maternidad nos da oportunidades para sanar asuntos no resueltos con nosotras mismas y que procesarlos te lleva tiempo, a mi me llevó tiempo procesar cada uno de mis asuntos no resueltos de la infancia.

Cada embarazo, cada post parto ha removido en mi emociones no procesadas muy arraigadas en mi y procesarlas me ha llevado a un siguiente nivel como persona y aunque no ha sido la razón principal por la que no he sido constante en mi proyecto si afectó mucho mi enfoque y también me pasaba mucho tiempo resolviendo el conflicto en mi mente, cuerpo y alma.

Y estoy super contenta con la mujer que soy ahora pero definitivamente resolver esos conflictos emocionales que la maternidad y crianza trajeron me absorbían espacio mental y espacio en tiempo. Me tomaba días o semanas procesar mis emociones y fui muy afortunada en tener los medios para tomarme esos lapsos de tiempo y dejar de largo a Mujer Intuitiva.

Agotamiento

La maternidad siempre me absorbió, y más que la maternidad, el agotamiento siempre me superó. El agotamiento ha sido una constante a lo largo de éste tiempo.

Siempre creí que la maternidad sería súper fácil, que yo podría controlar todo y salir airosa como con todo lo que me he enfrentado a lo largo de mi vida.

Pero oh sorpresa! los bebés no se controlan fácilmente ni se comportan como uno quiere, inserta aquí risa de estrés y un poco sarcástica 🙂

Pero pues bueno, llegó un punto que colapsé, exactamente después de cuando creí que había pasado mi segundo post parto, oh sorpresa, nuevas cosas habían surgido en la crianza, mi primer bebé ya estaba en la etapa de toddler experimentando con la vida y un bebé creciendo, fue demasiado para mi.

Fue demasiado criar a dos bebés, desde la lactancia hasta los berrinches. Mientras lactaba un recién nacido, mi toddler experimentaba la vida a través de los berrinches. Y OMG ahi voy a aprender sobre la etapa, a tratar de darle mi atención y cariño a ambos y etc.

Pero aún así mi motivación de yo sentirme bien seguía en pie, era constante en el gimnasio, en mi práctica de meditación, mi alimentación, prácticamente mi cuidado personal era mi prioridad. Mi lema era y aún sigue, si yo estoy bien física, emocional y espiritualmente mis hijos estarán mejor porque a nadie le sirve una mamá colapsada.

Aún cuando sentía que debía de hacerlo mejor, como la mayoría de las mamás, sentía que nunca era suficiente, ¿por qué será que muchas mujeres sentimos que nunca es suficiente?

No todas las áreas de mi vida funcionaban al 100 pero si las más importantes, mi cuerpo, mis finanzas, y mi familia, pero siempre traía ese pendiente de Mujer Intuitiva, no había espacio para hacer lo que mi alma deseaba hacer.

La mayor parte de mi tiempo se distribuía en la crianza, mi cuerpo, en mi negocio físico estable y la familia.

Pandemia

Se suponía que el 2020 era el año que ya podría dedicarme a mujer intuitiva, pero oh sorpresa, nos llegó la pandemia, lo que paralizó al mundo y obviamente mi vida de golpe, y así sin avisar llegó la pandemia.

2020 definitivamente si fue mi año pero no el año que yo había visualizado.

Crecí exponencialmente en mi espiritualidad, fortalecí mi conexión con la divinidad y eso me ayudó a sobrevivir la crianza y la caída de mis finanzas.

Mis finanzas fue lo primero que colapsó, mi negocio estable cerró de la noche a la mañana y por consiguiente mis finanzas.

Pero como te decía, mi conexión con la divinidad me ayudó a entender el para qué y a sobre llevar la tormenta.

Me enfoqué en mi proyecto de Mujer Intuitiva los primero meses pero una vez más la maternidad me absorbió.

Viví el estrés de estar encerrada con niños chiquitos como todas las mamás del mundo. Y eso no ayudó a mi estado emocional, el cual a su vez afectó mi disposición para mantenerme activa físicamente y mi alimentación.

Y empecé en un círculo vicioso del cual ha sido muy difícil salir.

La rutina

A mi la rutina es una de mis fortalezas, es la que me da estabilidad, pero la vida rutinaria me destroza. Ese tipo de rutina en la que todos los días haces cosas que no te gustan una y otra vez sin fin.

Mi rutina era básicamente enfocada a la crianza, a hacer de comer varias veces al día, lavar trastes, lidiar con un bebé que empezaba a explorar el mundo y una niña intrépida queriéndose comer el mundo. Se suponía que los días que el papá cuidaba a los niños yo trabajaría en mujer intuitiva, pero ahi llega mi mayor sorpresa, en lugar de trabajar descansaba del día anterior.

Estaba tan agotada de mi vida de mamá que literalmente era descansar, recuperar mi energía mental y física. Osea, no había espacio mental para dedicárselo a mi emprendimiento de Mujer Intuitiva ni para mí.

Esa rutina en la que las mujeres caemos sin darnos cuenta, cargamos con cosas establecidas como hacer de comer, cuidar niños, atender la casa y es muy difícil salir de ahí porque "no hay quien más lo haga" y la mujer por ser mujer debe cargar con ello 🙁

Cuidar niños solamente me agotó mentalmente pero no tenía o no veía otra opción en ese momento, mi agotamiento y estrés era tanto que no podía ver otras soluciones.

Además para levantar mis finanzas, me dediqué a hacer cortes de cabello a domicilio, así que entre que descansaba de mi casa paseaba por la ciudad y me despejaba. Y al siguiente día cansada del día anterior pero renovada lista para vivir otro día de mamá, Y así sucesivamente sin fin 🙁

Lo que sí es que siempre veía un futuro mejor para mi, tenía esa confianza dentro de mi que era lo que me mantenía esperanzada, sabía que era temporal, pero no sabía cuánto tiempo iba a pasar. Mi práctica espiritual se mantuvo firme y motivada. También la familia me sostenía.

El colapso

La familia que era lo que me sostenía o lo que creía que era lo único que funcionaba bien colapsó.

Me mantuve a flote el primer año de pandemia siempre motivada a que todo iba a estar mejor y cual fue mi sorpresa que mi relación con el papá de mis hijos colapsó, ¡zaz! Lo que me sostenía colapsó.

Esa experiencia fue como la cereza del pastel a mi caos, todas las áreas de mi vida colapsaron, me enojé con mi espiritualidad, perdí la fe y naufragué peligrosamente por un buen tiempo.

Sobreviví una vez más gracias a mi espiritualidad, al aferrarme a querer estar bien, tal como lo hice años atrás en el otro colapso de mi vida.

Y una vez más mi proyecto de Mujer Intuitiva pasa a no sé que plano y me enfoco a estar bien yo, sobre todo en la parte emocional la cual para mi es una de las áreas más importantes de mi vida.

Si estamos cansadas, tristes, sin sentido alguno es más complicado que las otras áreas de nuestras vidas florezcan.

Aún que también me enfocaba a mis finanzas no podía hacer mucho al respecto, mi mente no me permitía concentrar.

Gracias a Dios tenía la ayuda económica para salir adelante en lo que me recuperaba pero no lo suficiente para equilibrar la balanza de las finanzas.

Así que el 2022 se convirtió en el año que me recuperé a mi misma, equilibré la balanza a favor de la espiritualidad, de mi conexión con la divinidad, de sanar heridas que surgieron a raíz de la crisis de pareja, prácticamente me volví a hacer.

Entendí que ese colapso era necesario para arraigar mi poder personal, mi confianza en mi y limpiar un sin fin de heridas sin sanar. Uff, estuvo fuerte pero sobreviví y soy otra persona totalmente difierente, otra vez.

De hecho, conecté más con mi propósito divino, y de ahí nació los programas de Plan de Acción y Claridad, fue como una terapia,pero más que terapia fue mi salva vidas antes de que se conviertieran en un curso porque fueron herramientas que me ayudaron a estructurar mis días, enfocarme y alcanzar mis metas.

También aprendí el método bullet journal que también ha sido un salva vidas en éste proceso.

Y es ahí cuando te das cuenta que siempre de una crisis siempre hay una oportunidad para transformarte, siempre sale algo bueno, siempre.

Al superar cualquier crisis por lo general ves con claridad el para qué sucedió todo.

Éste 2023 ya estoy lista para lo que viene y preparada para mejorar en todas las áreas de mi vida, sobre todo las finanzas. Es otra etapa, que se siente como otra era literal.

En ésta nueva era me enfocaré a fortalecer mis finanzas la cual es de gran ayuda para que las otras áreas funcionen, sobre todo aquellas relacionadas con mi propósito de vida, mi estilo de vida y crianza.

Porque si yo hubiera tenido un ingreso como el que tenía antes de la pandemia hubiera tenido para ir a terapia más seguido, más ayuda en casa, hubiera tenido más espacio mental para hacer ejercicio y cuidar de mi.

Lo que me lleva a contarte la razón principal por la que no he sido constante en mi proyecto de Mujer Intuitiva

La razón principal por la que no he sido constante

La razón principal por la que no he sido constante en mi proyecto es la carga mental, si ésa que no te deja espacio para pensar en nada.

La carga mental

Para mi y para muchas mamás la carga mental es todo eso que traes en la mente, y como nuestro cerebro puede hacer varias cosas a la vez pues imagínate como está la mente, bueno no te tienes que imaginar, estoy segura que de alguna manera también la has vivido.

De alguna manera las mujeres cargamos con todo, así nos han dicho que debe ser, que las mujeres debemos cuidar todos los detalles dela maternidad, la crianza, la casa, la familia, el esposo, y a la vez ser exitosas en aquello que queramos ser, ah y no quejarnos, somos mujeres y debemos aguantar, ¿te relacionas a ésto de alguna manera?

Pero ¿a dónde nos lleva esa creencia? ¡Al colapso! A la frustración, al estrés, al agotamiento y obviamente a no cumplir nuestros sueños o a cumplirlos a costa de tu paz mental, emocional o física.

Pues así me pasó a mi, la razón principal por la que no he sido constante ha sido la carga mental, mi cabeza estaba llena de lo que debía de ser la crianza, la maternidad, de lo que hacía el papá y no hacía, pero principalmente estaba tan llena de todos los posibles escenarios reales e imaginarios de lo que pudiera pasar si por ejemplo uno de mis hijos no dormía la siesta a su hora, tengo la bendición o maldición tal vez de ver diferentes escenarios reales e imaginarios de todo lo que puede pasar si algo no se hace, bueno creo que la mayoría de las mamás lo tenemos.

Y que por alguna razón los papás no cargan 🙁 y las mamás si, porque así fue establecido por el patriarcado, porque así lo aprendimos siendo pequeñas en casa, porque así lo vemos en las películas diario y porque todo a nuestro alrededor es la norma.

El hombre sale a trabajar y no se estresa por lo que va a comer a medio día él y sus hijos, ¿quién es la que carga con eso? pues en su mayoría la mujer. Tampoco trae carga mental porque la casa esté tirada, ¿quién lo trae en la cabeza? ¿quién trae la culpa y el estrés porque la casa esté hecha un destornudo?

Aún que ya te estés liberando, y que tu pareja sea más responsable, para no decir que te "ayuda más", que ese es otro tema, la carga mental la sigues trayendo tu. La responsabilidad sigue cayendo en las mujeres, ¿a poco no?

Según yo ya estaba liberada. jajaja, y si definitivamente dejé que mi pareja tomara sus responsabilidades que le costó un buen y nos costó la crisis de pareja, pero aún así, a mi la carga mental me absorbió y me impidió ser constante con mi proyecto de mujer intuitiva.

Porque dejar al hombre tome sus responsabilidades es otra habilidad que las mujeres debemos aprender, que para que el hombre tome sus responsabilidades, nosotras las tenemos que soltar primero y soltar es la parte más complicada porque por tradición ancestral la mujer tiene que ser la responsable, la mujer tiene que supervisar que el papá cumpla con sus responsabilidades cabalmente de lo contrario fallas como mujer.

Pues bueno, por más que yo dejé que el papá tomara sus responsabilidades, al final todo caía sobre mi,por ejemplo, si al papá se le pasaba dar de comer, pues al yo llegar tenía dos niños hambrientos atrás de mi,furiosos y no funcionables, entonces por más que yo soltaba la responsabilidad, ésta regresabaa mi y la carga mental volvía a mi.

Y así hay un montón de ejemplos, que seguro aplican también para ti, incluso si tienes ayuda en casa, la responsabilidad sigue cayendo en ti, porque por tradición ancestral tu tienes que organizar a tu trabajadora del hogar porque si no hace las cosas bien pues es tu responsabilidad.

Pero amo la maternidad

Me da un poco de risa escribir ésto porque pareciera que me puedo quejar de la maternidad pero no es así, amo la maternidad, amo a mis hijos, amo a mi familia, es lo mejor de mi vida, sin ellos no sería quien soy ahora, pero me estresa sobre manera y no me gusta los estereotipos que tenemos que cargar las mujeres.

Las mujeres y los hombres deben tener igual de responsabilidades en cuanto a los hijos, trabajen o no trabajen los dos, tengan o no tengan ayuda y ambos deben realizar sus sueños sin que la maternidad o paternidad se los impida.

Las mujeres debemos liberarnos de esos estereotipos ancestrales, y ser felices en el intento, los hombres deben tomar consciencia de ésto y tomar más responsabilidades de la familia. Proveer ya no es suficiente.

Para que yo, tu y todas las mujeres seamos exitosas, las responsabilidades de la crianza deben ser compartidas con el padre estén o no estén bajo el mismo techo.

Así que hoy te propongo que revises tu carga mental y la compartas con el papá de tus hijos, te enfoques en tus sueños y te propongas ser feliz libre de culpa y haciendo lo que más deseas.

Y no sólo he eso, también te propongo que revises las áreas de tu vida en la que no eres feliz, en las que creas que necesites ayuda, y hagas un plan para estructurar tus sueños y los cumplas.

En verdad que si te sientes abrumada, sin saber cual es el siguiente paso descargues el programa gratuito Claridad, te dará mucha luz en el camino y obviamente me puedes escribir y te ayudo a resolver la maraña de la cabeza.

Conoce a Tere

Tere enseña a las mujeres a desarrollar su intuición y conectar con ellas mismas para que vivan el estilo de vida de sus sueños, seguras de sí, guapas, poderosas, sanas y en balance.

Es Health Coach por IIN y tiene una maestría en Lingüística Aplicada por la Universidad de Essex. Tiene experiencia en el campo de la enseñanza y su enfoque siempre es desarrollar el potencial y elevar la consciencia de las personas para que rompan con las limitantes que les impiden trascender y sean la mejor versión de ellas mismas. 

Agenda una sesión uno a uno con Tere para hacer un Plan Acción personalizado. Ella te guiará paso a paso y te acompañará en el proceso de lograr el estilo de vida de tus sueños.

Envíale un mensaje directo por Instagram para agendar

Sigue a Tere:

Regístrate y accede a los recursos gratuitos

Registrarme
Mujer Intuitiva Copyright © 2023 Todos los derechos reservados
Menu
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram